Project Description
Adoración Cristiana
DESCRIPCION DEL CURSO
Una introducción a las enseñanzas del Antíguo y Nuevo Testamento sobre el tema de la adoración en general.
METAS DEL CURSO
Obtener una visión panorámica definida por la cabeza federal (Adán) y pactual (Cristo) acerca de la adoración. Establecer una comprensión práctica de la adoración personal basada en la obra de Cristo. Estudiar el desarrollo histórico de los principios, formas y perspectivas de la liturgia o adoración corporativa, y su aplicación y expresión en la iglesia contemporánea.
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Articular una definición de la adoración bíblica.
2. Examinar la caída y sus implicaciones a nivel personal y colectivo.
3. Sentar las bases acerca de la persona, obra y posición de Cristo.
4. Proveer un fundamento sobre el principio regulador, y la responsabilidad de nuestra adoración personal y corporativa.
5. Conocer los componentes de la adoración personal y congregacional.
6. Obtener una comprensión básica de la historia y elementos de la adoración.
7. Discutir la adoración como ministerio congregacional Cristo-céntrico, los enfoques bíblicos-teológicos apropiados que conectan al Antiguo y Nuevo Testamento en la adoración, y la posición del creyente como adorador.
MATERIAL / LIBROS DEL CURSO
Requeridos:
- La Santa Biblia (Cualquier versión, preferiblemente Reina-Valera 1960)
- Peterson, David & Peterson, Mark. La Adoración Cristiana, Moore Theological College, 2011
MATERIALES NECESARIOS
- Computadora con equipo básico de audio/video
- Acceso al Internet
- Microsoft Word
EL PROGRAMA DEL CURSO
Es sumamente importante la iniciativa del estudiante para poder lograr el objetivo de un curso en línea. Por ende, se requiere que lea el material asignado en cada semana y participe en los diferentes aspectos del curso. Existen varias dinámicas que fueron diseñadas para despertar su interés y enriquecer su estudio sobre La Adoración Cristiana, las cuales requerirán de su fiel participación y esfuerzo.
El programa contiene tareas semanales por unidad que se encuentran desglosadas en el Plan de Estudio debajo. Este curso será de 13 semanas.
POLITICA DE ENTREGA & PARTICIPACION
- Asignaciones
Cada tarea debe entregarse en la semana que se asigna.
- Integridad académica
Plagio se define como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias sin darle el crédito debido a la fuente original”. Esto es legalmente una infracción al derecho de autor.
Plagio incluye: (1) copiar una fuente sin usar comillas y no dar crédito a la fuente original, (2) cambiar algo del pensamiento de otro y escribirlo como algo propio,
- citar una fuente original pero no poner la cita entre comillas.
Por ende, encierre en “comillas” e indique la fuente y/o autor de cualquier información que utilice al sustentar sus ideas o entregar un trabajo.
- Participación en los foros
Cada estudiante debe participar en los foros de discusión.
a) Necesita leer el material asignado para la semana y contestar la pregunta del foro con un mínimo de 250 y un máximo de 300 palabras.
b) Debe comentar sobre la ponencia de 1 estudiante (mínimo) utilizando entre 100 y 150 palabras. Debe compartir en forma respetuosa sobre la opinión de las otras alumnas del curso. Esto es, sin ofensas verbales o escritas, ni palabras peyorativas. Como cristianas debemos aprender a disentir en amor. La violación de este principio resultará en su expulsión del curso.
- Exámenes 3
CALENDARIO SEMANAL
SEMANA | TEMA | UNIDAD | PAGINA | LECTURA | ACTIVIDAD |
---|---|---|---|---|---|
Semana 1 | Introducción | ||||
Semana 2 | La adoración en el AT | 1 | 7 | Asignatura | |
Semana 3 | La adoración bajo el Nuevo Pacto | 2 | 17 | Foro | |
Semana 4 |
¿Por qué se reunían los primeros cristianos?
|
3 | 27 | Asignatura | |
Semana 5 |
La adoración en el cielo y en la tierra
|
4 | 37 | Foro | |
Semana 6 |
La Cena del Señor
|
5 | 47 | Asignatura | |
Semana 7 |
El desarrollo de las liturgias
|
6 | 57 | Foro | |
Semana 8 |
El desarrollo de las liturgias
|
6 | 57 | Asignatura | |
Semana 9 | Alternativas modernas | 7 | 69 | Foro | |
Semana 10 | Escuchar la Palabra de Dios | 8 | 79 | Asignatura | |
Semana 11 | Escuchar la Palabra de Dios | 8 | 79 | Foro | |
Semana 12 | Orar juntos | 9 | 89 | Asignatura |
REQUISITOS DEL CURSO
- Lectura asignada del material de la clase.
- Pruebas cortas de la lectura asignada.
- Foros de Discusión.
POLITICA DE ENTREGA & PARTICIPACION
- Asignaciones
Cada tarea debe entregarse en la semana que se asigna.
- Integridad académica
Plagio se define como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias sin darle el crédito debido a la fuente original”. Esto es legalmente una infracción al derecho de autor.
Plagio incluye: (1) copiar una fuente sin usar comillas y no dar crédito a la fuente original, (2) cambiar algo del pensamiento de otro y escribirlo como algo propio,
- citar una fuente original pero no poner la cita entre comillas.
Por ende, encierre en “comillas” e indique la fuente y/o autor de cualquier información que utilice al sustentar sus ideas o entregar un trabajo
3-.Participación en los foros
Cada estudiante debe participar en los foros de discusión.
- Necesita leer el material asignado para la semana y contestar la pregunta del foro con un mínimo de 250 y un máximo de 300 palabras
- Debe comentar sobre la ponencia de 1 estudiante (mínimo) utilizando entre 100 y 150 palabras.
Debe compartir en forma respetuosa sobre la opinión de las otras alumnas del curso. Esto es, sin ofensas verbales o escritas, ni palabras peyorativas. Como cristianas debemos aprender a disentir en amor. La violación de este principio resultará en su expulsión del curso.
.
Estudie en el INSTITUTO BIBLICO PARA LA MUJER y sea parte de una experiencia única!
Descubra al Dios de la Biblia y su Perfecto Plan para Rescatar a la Humanidad.